El té es una bebida natural que ocupa el segundo puesto en el ranking de las bebidas más consumidas en el mundo (detrás del agua). De hecho, su planta posee unos elementos químicos naturales que se transmiten en la infusión y aportan muchos nutrientes y beneficios.
Se trata de un diurético natural, y los polifenoles lo convierten en un potente antioxidante que ayuda a fortalecer los capilares y mantener a raya el colesterol. Además, combate el hipertiroidismo y posee efectos antibióticos y antiinflamatorios.
Estos beneficios lo convierten en una bebida muy recomendable, pero ¿cuáles son los tipos más beneficiosos para tu salud? Te sacamos de dudas de la mano del doctor Kris Verburgh y su libro «La pirámide de la salud«.
Té: ¿Qué tipos son los más recomendables?
1.Verde. Conocido como el antioxidante natural, se trata de la variedad más consumida en el mundo y, por lo tanto, la más estudiada. Tiene un sabor muy refrescante, suave y ligeramente ácido. Reduce los riesgos de accidentes cardiovasculares, protege la salud ósea y entre sus propiedades destacan la de ser un eficaz anticoagulante de la sangre, así como un magnífico diurético. Es originario del sudeste asiático y posee menos teína que el té negro. Muchas marcas lo incluyen en la composición de tratamientos de belleza por su poder anti-envejecimiento, así que te sorprenderá el efecto de usar como tónico facial una infusión de té verde.
2. Negro. Conocido como el té de desayuno inglés, se trata de una de las variedades más populares en su consumo. Es el más fermentado, su sabor es amargo-dulce y tiene un aroma muy penetrante. Entre sus múltiples propiedades está la de combatir el colesterol y los triglicéridos. Por su efecto astringente en el intestino, es el más eficaz para combatir la diarrea ¿Quieres saber una curiosidad más? Las bolsitas de té negro calman las quemaduras solares.
3. Rojo o Rooibos. Conocido como el té quema-grasa, realmente no es un té: proviene de un arbusto sudafricano (el Aspalathus linearis) y no contiene teína. Tiene un sabor muy dulce y aromático y contiene ácidos fenólicos eficaces para eliminar bacterias, hongos o lombrices intestinales. Es un potente captador de radicales libres y muchos nutricionistas lo recomiendan para combatir ansiedad o depresión, ya que ayuda a mejorar el estado de ánimo.
4. Blanco. Conocido como el té de la longevidad, es una de las variedades de mayor calidad que existen. Su sabor suave, similar a la castaña, deja una sensación aceitosa en el paladar. Entre sus múltiples propiedades, destacar que es muy rico en sustancias antioxidantes, lo que ayuda a mantener la juventud de los tejidos, retrasando así el envejecimiento. Tiene mayor poder antioxidante que el té verde y ayuda a reforzar el sistema inmunitario. Es difícil de encontrar por lo que, normalmente, tiene un precio elevado.
5. Azul u Oolong. Conocido como “té marino” porque se combina con algas, es una variedad a medio camino entre el té negro y el verde. Es muy digestivo y gracias a su bajo contenido en teína, poco excitante. Tiene un sabor ligeramente salado por la presencia de algas, y se produce tras un proceso de marchitación breve con el que se consigue un té semi-fermentado. Es rico en fósforo, flúor, calcio, yodo, hierro y magnesio, y previene la osteoporosis porque ayuda a fijar el calcio en los huesos.
Sobre «La pirámide de la salud»
Los últimos descubrimientos científicos sobre longevidad y nutrición demuestran que la alimentación es vital para nuestro bienestar. Lo que ingerimos tiene un peso enorme en el proceso de envejecimiento de nuestro cuerpo y nuestra mente.
En «La pirámide de la salud», el Dr. Verburg nos muestra una nueva pirámide alimenticia que tiene, además, una contrapirámide. Se trata de un «reloj de arena» que te ayudará a identificar rápidamente los alimentos saludables y los que debes evitar en tu dieta, proponienso alternativas.
Y es que con una correcta alimentación no solo podemos prevenir ciertas enfermedades; también podemos mejorar sustancialmente otras y retrasar nuestro proceso de envejecimiento.
«La pirámide de la salud» es un bestseller internacional publicado con enorme éxito en Inglaterra, Italia, Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Polonia.