Tarta de frutas con crema por Delicious Martha
Prueba esta versión de la clásica tarta de frutas con crema y márcate un postre saludable, colorido ¡y buenísimo!
Que levante la mano quien no haya probado nunca la tarta de frutas con crema. Nadie, ¿verdad? Probablemente este postre es un clásico donde los haya, y ya sea con base de hojaldre o como la que te enseñamos hoy, en versión bizcocho, resulta siempre apetecible y ligero. Además, esta tarta de frutas es totalmente healthy, ya que se sustituyen los ingredientes habituales por otros mucho más saludables ¡e igual o más ricos!
Esta receta nos la trae Marta Sanahuja, más conocida como Delicious Martha, quien con su blog gastronómico hace las delicias no solo de nuestros paladares, sino también de nuestros ojos. Porque las fotos de las recetas que propone son un placer para la vista: cuidadas hasta el más mínimo detalle, luminosas y muy apetecibles.
Seguramente la tarta de frutas con crema tendría cabida en el libro de su colega, la bloguera Chloé Sucrée: Being Biotiful. Es muy fácil de preparar y todos los ingredientes que lleva son sanos y nutritivos. Y es que en su libro, Chloé nos da las claves para planificar nuestro menú semanal saludable en una sola tarde con el método del Batch Cooking.
Ingredientes de la tarta de frutas con crema
Para el bizcocho:
- 170g de avena en copos
- 70g de harina de avena
- Una pizca de canela en polvo
- 1 cda. de extracto de vainilla
- 60g de dátiles triturados o caramelo de dátiles
- 60g de aceite de coco
- 130g de miel o sirope de agave
- 1 tableta de chocolate negro mínimo 70% de cacao
Para la crema:
- 500ml de leche vegetal
- 20g de espesante tipo maicena
- 3 yemas de huevo mediano
- 50g de miel o sirope de agave
- 1 cda. de dátiles triturados
Como decoración:
- Fruta fresca al gusto (frambuesas, kiwi, plátano…)
Elaboración de la tarta de frutas con crema
- En primer lugar haremos la base. Mezcla en un bol la harina con los copos de avena y añade una piza de canela. Remueve bien.
- En otro bol, deposita los dátiles triturados y añádele una cda. de vainilla y la miel. Calienta la mezcla hasta que se derrita, y haz lo mismo en otro cuenco con el aceite de coco. Añade ambos caldos a la mezcla inicial hecha con la harina y remueve bien hasta que quede una masa homogénea.
- Coge un molde redondo desmontable y forra su base con papel vegetal.
- A continuación vierte en el la masa y aplánala todo lo que puedas hasta que quede bien fina. Hornea a 180º durante unos quince minutos, hasta que los bordes queden dorados. Reserva.
- En segundo lugar prepararemos la crema: mezcla en una cazuela la maicena, los dátiles triturados y la miel o sirope con las yemas de los huevos. Remueve bien hasta que desaparezcan todos los grumos.
- Calienta la leche y viértela en la mezcla. Pon la cazuela a fuego medio y remueve durante unos 10 minutos hasta que espese. A continuación ponla en un recipiente cubierto con film transparente (tocando la crema), y cuando se enfríe métela en la nevera.
- Después funde el chocolate y extiéndelo encima de la base. Hará de separación entre el bizcocho y la crema. Déjala reposar unos 10 minutos para que se solidifique el chocolate. Mientras tanto puedes ir cortando la fruta.
- Finalmente, solo te queda verter la crema encima de la base y colocar la fruta como más te guste. Si no vas a consumir la tarta inmediatamente, pinta la fruta con un poco de miel o sirope un poco caliente. Así evitarás que se oxide.
- Guárdala en la nevera hasta la hora de comer.
¡Que la disfrutes!
Sobre Chloé Sucrée
La bloguera detrás del blog Being Biotiful es Chloé Sucrée, foodie belga-suiza que desde hace años comparte con sus miles de seguidores sus recetas. Sus propuestas vegetarianas y veganas son fruto de años de prueba y error con ella misma y con su cuerpo, conociendo qué alimentos le sientan bien y cuáles es mejor descartar. Como resultado, en su libro homónimo con su blog, Chloé nos ayuda a encaminarnos hacia una dieta verde, orgánica y de temporada.