Please assign a menu to the primary menu location under menu

CenasRecetas

Sopa miso con verduras y fideos japoneses por La Gloria Vegana

Aprovecha los últimos días de frío con una receta que acercará los sabores asiáticos a tu cocina. Sano, sabroso y reconfortante, lo tiene todo para convertirse en uno de tus caldos preferidos.

sopa miso con verduras y fideos japoneses

La comida asiática, en especial la japonesa, ha ganado adeptos en los últimos años. No es de extrañar, pues afortunadamente estamos cambiando nuestras preferencias culinarias hacia opciones más ligeras y saludables, algo habitual en las recetas niponas como esta sopa miso.

Beneficios de la sopa miso

La receta que te traemos hoy es una de las favoritas de Gloria Carrión, alma máter de La Gloria Vegana, por varios motivos. El principal, que el miso -pasta de soja fermentada con sal marina- es un alimento rico en proteínas. Además, las enzimas que posee favorecen el equilibrio de tu flora intestinal. Pero para ello es importante que no llegue a hervir, pues estas propiedades desaparecerían.

caldo asiático con noddles

Por su efecto saciante y por sus pocas calorías, la sopa miso es una opción perfecta cuidarte sin olvidarte del sabor y, sobre todo, para incluir en tu menú semanal de manera práctica y natural. Algo que sin duda, la nutricionista Gabriela Uriarte recomienda en Sin dieta para siempre: dejarte de dietas y aprender a comer.

¿Te animas con esta sopa?

Ingredientes de la sopa miso

  • 1 litro de caldo vegetal
  • 100 gr de tofu
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 zanahoria
  • Brócoli (un par de ramilletes)
  • 3-4 setas shiitake
  • 2-3 algas wakame deshidratadas
  • 125 gr de fideos japoneses (te recomendamos los tipo somen)
  • Dos cucharaditas de genmai miso (una mezcla de soja y arroz integral)
  • 1 cda. de café de semillas de sésamo
  • Cebollino fresco (unas ramitas)

Elaboración de la sopa miso

  1. Pon a calentar el caldo vegetal, y unos 10-15 minutos antes de que hierva añade el tofu cortado en daditos.
  2. Hidrata las algas wakame metiéndolas en agua caliente durante unos 20 minutos y, mientras tanto, corta el resto de ingredientes: la zanahoria en tiras pequeñas, la cebolleta en juliana, el brócoli en ramilletes muy pequeños y las setas en láminas.
  3. Unos cinco minutos antes de apartar el caldo del fuego echa las setas, las algas, la zanahoria y la cebolleta. A los dos minutos añade también el brócoli.
  4. Incorpora los fideos tanto tiempo antes de parar la cocción como te indique el fabricante (generalmente unos 4-5 minutos antes).
  5. Aparta el caldo del fuego, vierte el genmai miso y remueve a conciencia para que se mezclen bien todos los ingredientes y los sabores.
  6. Sirve en unos cuencos y decora con el sésamo y el cebollino picado.

¡Que aproveche!

Sobre Gabriela Uriarte

sin dieta para siempre

Es una de las dietistas-nutricionistas más seguidas de las redes. Con más de 240 mil seguidores en Instagram, Gabriela Uriarte comparte diariamente con sus seguidores sus recetas saludables y sus consejos sobre nutrición. Pero lo que sin duda caracteriza a esta guipuzcoana es su empuje a la hora de animarte a deshacerte de la báscula y comer, de una vez por todas, comida real.

Tu respuesta

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y serás el primero en recibir todas las novedades que estamos cocinando para ti

Ir al formulario