Please assign a menu to the primary menu location under menu

BibliotecaLa despensa

Semillas de lino: esto es todo lo que pueden hacer por tu salud

semillas de lino, fuente de beneficios para tu salud

Las semillas son una fuente natural de nutrientes esenciales que deberíamos introducir en nuestra dieta. En concreto, las semillas de lino te ayudan a adelgazar, a prevenir problemas de próstata, e incluso a evitar los dolores premenstruales. Se trata de un fitoestrógeno muy potente que puede cambiar tu metabolismo.

Xevi Verdaguer, especialista en PsicoNeuroInmunología y autor de «Cuídate«, recomienda consumirlos con fundamento. Y es que los beneficios mencionados «solo se dan si es metabolizado correctamente por nuestro microbioma«. Vaya, que no todo el mundo se beneficia de su consumo.

Cómo aprovechar al máximo las bondades de las semillas de lino

Muchas personas no se benefician de las propiedades del lino porque tienen una alteración de la microbiota. Para corregirlo, el primero paso es comer alimentos ricos en lignanos. En el segundo y definitivo paso intervienen las bacterias intestinales. Estos ‘bichitos buenos’ son los que regulan todo lo que sucede en el colon, y por lo tanto dentro de tu cuerpo. Los lignanos están especialmente presentes en los siguientes alimentos:

  • Semillas: el lino es el rey, pero también se encuentran en el sésamo, el cáñamo y la amapola.
  • Cereales: centeno, avena, cebada y trigo (especialmente los dos primeros).

También los encontramos, aunque en menor proporción, en:

  • Verduras: brócoli, col, col de Bruselas, col kale (col rizada), espárragos, ajo, cebolla, zanahoria, frutas del bosque (especialmente las moras y las fresas), albaricoque, ciruelas, dátiles, soja, lentejas, té verde, té negro, café, vino, cerveza… 

Propiedades de las semillas de lino: 

  • Mejoran el índice de masa corporal. Te ayudarán a adelgazar.
  • Mejora del estreñimiento.
  • Mejoran las inflamaciones.
  • Mejoran la memoria y el funcionamiento neuronal.
  • Mejoran los síntomas de la menopausia, especialmente los sofocos.
  • Mejoran el metabolismo de los estrógenos: dejarás atrás los dolores menstruales, los sangrados menstruales largos y con coágulos, las mamas fibroquísticas y las migrañas. También el dolor de cabeza o las contracturas que sufrías un par de veces al mes, el estreñimiento, la retención de líquidos o las dificultades que tienes para adelgazar.
  • Reducción de las hormonas masculinas: te interesará especialmente si tienes ovarios poliquísticos o irregularidad menstrual, caída del cabello, acné, cabello o piel grasos, etc.
  • Mejoras cardiovasculares: reduce el colesterol, la presión arterial y el riesgo de sufrir patologías cardíacas.
  • Mejora la osteoporosis.
  • Mejora la sequedad y el enrojecimiento de la piel.
  • Previene cánceres hormonodependientes (mama, próstata, colon o útero).
  • Antivírico y antifúngico.

Para que estas bondades surjan efecto en nuestro cuerpo necesitamos comer a partir de 50 mg/día. Así que, desde aquí, solo nos queda animarte a incluir en tu dieta este superalimento tan beneficioso para tu salud.

Sobre «Cuídate»

A menudo sufrimos molestias que tratamos con medicamentos: migrañas, dolores crónicos, fatiga, dolores menstruales, contracturas, ansiedad…

"Cuídate", de Xevi Verdaguer

Xevi Verdaguer, especialista en PsicoNeuroInmunología, nos acerca a la medicina integrativa y nos muestra qué podemos hacer para solucionar estas dolencias de forma natural y sencilla a la vez que nos da las claves para entender mejor nuestro cuerpo, aprender a escucharlo y ser así más protagonistas de nuestra salud.

Este libro ofrece los conocimientos y consejos de Xevi Verdaguer de forma clara y práctica para que podamos aplicarlos a nuestro día a día. Conoceremos los alimentos recomendados y los que debemos evitar según la dolencia y aprenderemos a combinarlos con menús equilibrados y a cocinarlos con recetas sabrosas y fáciles ideadas por nutricionistas.

Tu respuesta

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y serás el primero en recibir todas las novedades que estamos cocinando para ti

Ir al formulario