El chocolate es el dulce de sobremesa más típico de la Navidad, ya sea en forma de bombones, turrón o trufas, entre otros formatos, dependiendo de las tradiciones de cada familia.
Estas fiestas están repletas de dulces y los podemos encontrar de muchos tipos y formas distintas. Los hay de chocolate negro, con leche, blanco, con frutos secos, rellenos de praliné, con arroz hinchado… existe una gran variedad de posibilidades entre las que podemos escoger en los supermercados y pastelerías especializadas. Aunque… ¿y si preparamos nuestros propios dulces con chocolate en casa? Existen muchos libros que nos pueden servir de inspiración para preparar turrones y bombones para sorprender a toda la familia.
Un chocolate muy fácil y rápido de preparar en casa son las rocas, esos ricos y crujientes bombones de chocolate y almendras fileteadas. Además, permiten muchas variaciones ya que podemos cambiar el tipo de fruto seco que añadimos y así adaptarlo a los gustos de cada uno.
En esta receta que os compartimos hoy, os proponemos una combinación variada y dulce que queda muy bien para contrastar con el sabor amargo del chocolate. La mezcla de las rocas contiene: almendras fileteadas, avellanas, pasas, bayas de goji y papaya deshidratada.
En cuanto al chocolate, hemos escogido chocolate negro porque que es el que contiene menores cantidades de azúcar añadido. Lo ideal es escoger chocolate entre el 75-100% en cacao. Cuanto más alto sea el porcentaje, más saludable será.
Preparar estas rocas es muy fácil sólo debemos deshacer el chocolate y mezclarlo con los frutos secos escogidos. Para derretir el chocolate y que quede perfecto es importante escoger un método que nos permita fundirlo sin quemarlo y, para eso, el chocolate nunca debe estar en contacto directo con el fuego.
El baño maría, por ejemplo, es una de las mejores opciones, pero… ¡tiene truco! La clave está en que el bol con el chocolate no esté en contacto con el agua hirviendo, ya que sino este puede coger demasiada temperatura y se puede estropear. Es mejor llenar el cazo con poco agua y escoger un bol que quede encajado en su apertura, para asegurarnos que el bol no queda flotando en el agua ni llega a tocarla. Así conseguiremos fundir el chocolate y que nos quede perfecto.
A estas deliciosas rocas de chocolate, además, les podemos añadir un toque con especias como canela, jengibre, vainilla, cardamomo… o incluso podemos agregar unas gotitas de aceites esenciales de naranja, limón o menta.
Como veis, se trata de una receta fácil y práctica de la cual podemos hacer distintas variantes para disfrutar en familia y con amigos durante estas fiestas.
Rocas navideñas de chocolate negro
Ingredientes:
- 125g de chocolate negro 80%
- 50 g de almendras laminadas
- 50 g de avellanas
- 25 g de pasas
- 15 g de bayas de goji
- 25 g de papaya deshidratada
- una pizca de canela en polvo
Elaboración:
- Deshacer el chocolate al baño maría.
- Mientras, trocear las avellanas y cortar la papaya deshidratada a trozos pequeños (si la habéis comprada a dados no hace falta).
- Colocar todos los frutos secos en un bol y verter el chocolate deshecho.
- Mezclar bien para integrar bien todos los ingredientes.
- En una superficie antiadherente, hacer pilares con la mezcla anterior para formar las rocas.
- Dejar enfriar y guardar en la nevera.
¿Queréis más ideas con chocolate? En los libros Chocolate moderno y Chocolate posmoderno de Pedro Álvarez y su equipo y Pasión por el chocolate de David Pallàs encontraréis todas las ideas que os podáis imaginar.