Receta de garbanzos picantes por Mi dieta vegana
Si quieres darle un toque especial a tus platos veganos, estos garbanzos picantes son una opción excelente.
Para muchas personas los platos de legumbres se reducen a monótonos potajes, pero esta receta de garbanzos picantes te demostrará que no es así.
Cuando eres vegano la creatividad aflora y aprendes un montón de recetas veganas y formas originales para preparar las legumbres. Marta Martínez, autora de Guía para el vegano (im)perfecto, es una buena prueba de ello:
La receta de garbanzos picantes que te proponemos hoy es un perfecto acompañamiento para tus platos veganos (o no) y puedes prepararla casi con cualquier otro tipo de legumbre como la judía, la alubia o la soja. ¡Tus platos no volverán a ser aburridos y pesado!
Además, los garbanzos son una forma barata y fácil de consumir proteína vegetal. Ya sabes que nos encantan prepararlos de mil maneras diferentes, como en hummus clásico de garbanzos que te propusimos hace no mucho.
Ingredientes para la receta de garbanzos picantes
- 100 g de garbanzos cocidos
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 ctda. de pimienta negra
- Una cucharada pequeña de pimentón picante en polvo
- Comino en polvo
- Sal y AOVE (aceite de oliva virgen extra).
Puedes cambiar las proporciones de las especias a tu gusto. Te recomendamos usar pimienta molida en polvo para medir mejor ya que al utilizar molinillo siempre utilizamos menos de lo que queremos.
Elaboración de los garbanzos picantes
- Pela los garbanzos cocidos con las manos, evitando así comer la piel. Es un paso opcional pero, definitivamente, te ayudará en la digestión.
- Coloca en un recipiente los garbanzos cocidos sin piel y todas las especies. Añade una pizca de sal y comino a gusto.
- Remueve a conciencia para que los garbanzos queden bien impregnados. Si añades una cucharada de AOVE será más fácil.
- Prepara una sartén a fuego medio con una cucharada de AOVE.
- Saltea los garbanzos a fuego medio alto.
- Añade el pimentón justo antes de retirar los garbanzos de la sartén para que no se queme.
- Sírvelo como acompañamiento de tus platos calientes o fríos.
- ¡A disfrutar de un buen plato vegano!
Sobre Marta Martínez
Marta Martínez es la creadora del Blog @midietavegana. Con un Máster Universitario en Nutrición y Salud y una mente muy inquieta, Marta empezó una cuenta de Instagram donde colgaba las fotos de lo que comía cuando empezó su dieta vegana.
Aunque para la autora del libro Guía para el vegano (im)perfecto (Vergara), el veganismo propiamente no es una dieta, es una opción política, una filosofía de vida antiespecista.
Este libro está dirigido a todos aquellos que quieren dar el salto al veganismo, a las que buscan vivir sin dañar a los animales y a las que intentan reducir su consumo de carne, siempre con salud y respetando el medio ambiente.
La Guía para el vegano (im)perfecto (Vergara) va más allá de la alimentación vegetal, ofrece además de un recetario y consejos nutricionales, así como respuestas y reflexiones sobre las dudas más habituales al realizar el cambio hacia una vida vegana.