Please assign a menu to the primary menu location under menu

La despensa

Comer en el mercado es un placer

 

Hacer una parada en el mercado y picar algo en alguno de sus establecimientos, algunos de ellos de mucho nivel, es uno de los grandes placeres de todos aquellos a quienes nos gusta cocinar (y comer). Nos encanta detenernos a tocar, curiosear, comparar… y que el acto de hacer la compra no sea una tarea rutinaria y farragosa, sino un auténtico placer, que será aún mayor si nos detenemos a picotear algo en un bar de mercado, con su bullicio, su ambiente, su alegría. España cuenta, por suerte, con numerosos mercados importantes, algunos de ellos ubicados en flamantes edificios rehabilitados, que tienen en su interior restaurantes de gran prestigio. Os explicamos dónde ir a comer si estais en Barcelona, Madrid, Valencia, Córdoba o Santiago de Compostela.

Paella Bar Boqueria y Yango en el Mercat de la Boqueria (Barcelona)
Es cierto que en este mercado, el más emblemático de la capital catalana, hay restaurantes míticos, auténticas leyendas de la ciudad, como son el Pinotxo o el Quim. A estos clásicos se han incorporado recientemente dos nuevas aperturas que merece la pena tener en cuenta, ubicadas bajo los arcos, que han contribuido a animar la vida gastronómica en este hermoso mercado. Por un lado, Paella Bar Boqueria, un restaurante especializado en paellas que van a enamorar por igual al turista y al autóctono, tras el cual hallamos a Quim Marqués, alma mater de El Suquet de l’Almirall. Por otra parte, Yango, junto al Paella Bar, local especializado en butifarras que tiene tras los fogones ni más ni menos que al chef Carles Abellan, poseedor de una estrella Michelin.

paella-bar-boqueria

Abastos 2.0, en el Mercado de Abastos (Santiago de Compostela)
Ellos prefieren decir que no es un restaurante, ni un bar, ni una taberna. Abastos 2.0 es un espacio gastronómico situado en el interior del mercado en el que puede suceder de todo, desde actividades relacionadas con la gastronomía hasta la ejecución de los más variados platos en función de los designios del mercado. Aquí se cocina en función de lo que dictaminan la huerta y el mar fundamentalmente, en un local que nos recuerda más a un restaurante de alta cocina (que es lo que en realidad es) que a un bar de mercado al uso. Visita imprescindible si viajamos a Santiago de Compostela.

abastos

Assilah, en el Mercado de la Victoria (Córdoba)
El Mercado de Victoria cordobés es un espacio de productos gourmet, sofisticado y ‘cool’, en el que hallamos desde numerosos puestos para comprar como otros para detenerse a probar delicatessen como ostras, sandwiches gourmet, especialidades mexicanas o, como es el caso que nos ocupa, árabes. De su amplia oferta nos quedamos con este espacio de cocina árabe en el que disfrutar, entre otras muchas especialidades, de unos cuscús de ensueño y de numerosas recetas de cocina árabe de vanguardia.assilah

Central Bar by Ricard Camarena en el Mercado Central (Valencia)
Otro gran nombre de la cocina que no ha podido resistirse a los encantos del mercado es Ricard Camarena, un reputado chef poseedor de una estrella Michelin que disfruta de lo lindo escogiendo personalmente el producto en las paradas del mercado. En su concurrido Central Bar, en pleno Mercado Central de Valencia, comeremos tapas y platillos, bocadillos, ensaladas y demás clásicos del mercado elaborados con ingredientes de primerísima calidad y con mucho mimo.central-bar

Delicius Coffee, en el Mercado de San Antón (Madrid)
No podíamos poner fin a nuestra ruta por los mercados de España sin parar en una cafetería-panadería en la que degustar un buen café y el bollo de rigor que tan bien sienta a media mañana. Ese lugar se llama Delicius Coffee y es una cafetería muy en sintonía con el espacio que la acoge, el sofisticadísimo Mercado de San Antón, en pleno barrio madrileño de Chueca. Un mercado de talante ‘trendy’ como el que nos ocupa tenía que disponer, claro, de un espacio como este café de cuento de hadas en el que manda la bollería artesanal y las más variadas delicias dulces para acompañar una interesante carta de tés y cafés.delicius

 

 

Tu respuesta

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y serás el primero en recibir todas las novedades que estamos cocinando para ti

Ir al formulario