Please assign a menu to the primary menu location under menu

Platos principalesRecetas

Codorniz estofada con uvas moscatel: receta inspirada en el libro «Carne», de Anthony Puharich

Plato de codorniz estofada con uvas moscatekQuail with white grapes

La codorniz es un ave que puedes cocinar de muchas maneras. Además, se consume durante todo el año y proporciona las propiedades nutricionales necesarias para mantener la estabilidad del cuerpo.

Una de sus características principales de la codorniz es su ausencia de azúcar y carbohidratos. Por otro lado, cuenta con una enorme cantidad de vitaminas A, B9, C y K. Todas estas propiedades ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares y promueven la salud gastrointestinal.

Aunque parezca complicado cocinar la codorniz, te vamos a demostrar que es sencillo con esta receta de codorniz estofada con uvas moscatel. Una receta que nos ha inspirado el libro «Carne«, de Anthony Puharich, que sale a la venta el próximo mes de octubre.

Ingredientes de la codorniz estofada

  • 4 codornices
  • Uvas moscatel (unas 20 aproximadamente)
  • 2 cebollas
  • 1 calabacín
  • 1 puerro
  • 3 ajos
  • 2 zanahoria
  • 250 ml de vino dulce
  • Aceite de oliva
  • Harina de maíz para ligar la salsa (opcional)
  • Perejil
  • Pimienta en grano
  • Sal

Elaboración de la codorniz estofada

  1. Primero, limpia bien las codornices (si es necesario chamusca un poco cualquier resto de pluma). Sala por dentro y por fuera, e introduce en el interior dos o tres uvas.
  2. A continuación, echa aceite en una cazuela y marca las codornices a fuego fuerte. Cuando estén bien doradas, corta en juliana e incorporara el calabacín, los ajos, el puerro, las zanahorias y las cebollas. 
  3. Cuando veas que las verduras se han pochado bien, agrega el vino dulce, el perejil, la pimienta y sal al gusto.
  4. Mientras, baja la intensidad del fuego y deja que las codornices se cocinen hasta que alcancen el punto de cocción deseado.
  5. Para finalizar, saca las codornices y sírvelas sobre un lecho de verduritas. Decora con unas cuantas uvas moscatel, salsea con el jugo de la cocción ¡y listo!

Si la salsa te queda demasiado líquida, diluye un par de cucharaditas de harina de maíz en un vaso de agua fría e incorporarlo en la salsa. Remueve bien (mientras cuece) hasta que veas que la salsa se va ligando, y corrige el punto de sal si fuera necesario. 

Con esto ya tendrías preparado un plato delicioso, bajo en calorías y sano. Por último, un pequeño consejo: la codorniz está má buenas de un día para otro, así que si las preparas la víspera de su consumo ¡triunfarás seguro!

Sobre Anthony Puharich

Anthony Puharich es un legendario carnicero, y proveedor de los restaurantes más importantes de Australia. Es también el copropietario de Victor Churchill, el «Bulgari» de las carnicerías en Sydney; un sitio visitado por figuras públicas como Oprah o Adrien Anthony Gill.

codorniz estofada basada en el libro "Carne", de Anthony Puharich

En una época en la que cada vez más personas prefieren consumir carne de forma consciente y sostenible, Puharich reúne en «Carne« los consejos de los expertos para elegir, conservar y cocinar todo tipo de carnes.

Tu respuesta

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y serás el primero en recibir todas las novedades que estamos cocinando para ti

Ir al formulario