Una alimentación equilibrada es clave para alcanzar tu peso ideal. Y para ello, existen determinados alimentos que por su composición resultan idóneos para ayudarte a bajar de peso. Así, si quieres perder unos kilos debes aprender a comer, saber qué nutrientes necesitas, qué es lo que no puede faltar en tu dieta… Incluso debes aprender a compensar excesos, que no deja de ser una parte más del equilibrio que buscamos.
¿Sabes cuáles son los grandes aliados para tu salud?
Alimentos para bajar de peso, ¿cuáles son?
1. Huevos. Es un alimento altamente nutritivo que puede formar parte de tu dieta habitual, salvo que, por prescripción médica, haya sido excluido. Son ricos en proteínas, convirtiéndolo así en uno de los alimentos más saciantes, contienen gran cantidad de vitaminas (A, B2, B12, D y E) y constituyen una excelente fuente de hierro, magnesio y fósforo.
2. Pavo, pollo y ternera. Son una excelente fuente de proteínas. Huye de las carnes procesadas como embutidos o salchichas, y escoge carnes frescas y magras, que son las que nos proporcionan mayor cantidad de este nutriente y calmarán fácilmente nuestro apetito. Hierro, fósforo, zinc y múltiples vitaminas (sobre todo las del grupo B) están presentes en las carnes magras, evitando así una excesiva ingesta de grasas saturadas y colesterol.
3. Pescados grasos. En este grupo incluimos el salmón, la trucha, la caballa, las sardinas, los arenques y el atún. Este último incluso es perfecto envasado, no hace falta que sea fresco (siempre y cuando elijamos la variedad “al natural”, no “en aceite”). Los pescados grasos son muy ricos en proteínas, hierro, yodo, zinc, omega-3, vitaminas (A, B, D y E), potasio y magnesio, siendo además una perfecta alternativa para aquéllos que buscan un aporte de calcio sin recurrir a los productos lácteos.
Alimentos de origen no animal
4. Verduras de hoja verde. En este grupo, imprescindible en cualquier dieta, incluimos la lechuga, las espinacas, las acelgas y la col. Las verduras de hoja verde son nuestras grandes aliadas, no solo porque sean bajas en calorías y carbohidratos, sino porque contiene sustancias como la vitamina E, carotenoides, ácido fólico o clorofila, entre otras, capaces de depurar y oxigenar la sangre, regular la presión arterial, favorecer la regeneración celular y desintoxicar el organismo.
5. Patata hervida. Se trata de uno de los alimentos más populares del mundo, con un aporte razonable de energía (80 calorías por 100 g aproximadamente), vitaminas y minerales. Además, gracias a su elevado contenido en hidratos de carbono complejos, son muy saciantes. Por último, hay que tener siempre en cuenta que siempre debes tomarlas hervidas, ya que consumirlas fritas supone un importante aumento calórico.
6. Legumbres. Lejos de lo que mucha gente pueda pensar, comiendo legumbres se puede perder peso. Es un alimento rico en fibra, proteínas y altamente beneficioso para nuestra salud cardiovascular por su alto contenido en grasas insaturadas. Es fácil incluirlas en nuestra dieta cocinándolas solo con verduras o preparándolas en ensaladas con atún, vegetales o almejas.
Sobre «Pierde peso y gana salud»
Si estás harto de dietas milagro que lo único que consiguen son resultados transitorios a costa de morir de hambre, en «Pierde peso y gana salud«, de Pilar Rodrigáñez, obtendrás resultados y en poco tiempo tendrás menús para cada época del año, recetas e ideas simples para que tus platos sean apetitosos. No pasarás hambre y, muy importante, entenderás por dónde pasa el verdadero cambio de hábitos para perder peso.